Monitoreo Nacional de La Verdad
marzo 14, 2009 – 12:01 pm -*Alegatos de Costa Rica fueron contradictorios
*Daniel Ortega manipula caso de misiles Sam-7
*Ortega abre fronteras
Alegatos de Costa Rica fueron contradictorios
Arlen Cerda
politica@laprensa.com.ni
Costa Rica no convenció en su demanda por derechos de navegación y conexos en el rÃo San Juan ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y, al contrario, “se limitó a presentar argumentos contradictorios e inconsistentes” en sus alegatos orales, según el jurista experto en Derecho Internacional y ex agente de Nicaragua ante La Haya para este caso, Mauricio Herdocia.
“Las peticiones de Costa Rica a la Corte fueron una negación de los tratados vigentes, al constituir una enumeración de derechos que jamás le fueron concedidos por Nicaragua, contradiciendo las múltiples veces que dijo que no querÃa ni pretendÃa más derechos que los establecidos en el Tratado Jerez-Cañas, de 1858″, subrayó Herdocia.
Durante el proceso ante el tribunal internacional, que inició con la interposición de una demanda en el 2005, Costa Rica insistió en que “no pretende ni una sola gota del rÃo San Juan”. Pero demandó que se permita a todos los costarricenses, sus pasajeros y barcos navegar libremente en el rÃo, con fines de comercio, incluida la comunicación y el transporte de pasajeros y turismo; que se prohÃba el cobro de impuestos y el requisito de pasaporte o visa, la detención en puertos fronterizos, entre otras disposiciones nacionales.
“Por una parte reconoce la soberanÃa de Nicaragua y por otra le niega el derecho de ejercer las facultades de regulación que forman parte de la misma; le indicó que hasta la última gota del rÃo San Juan es de Nicaragua, pero pretendió presentarlo como un rÃo internacional, abierto a la navegación de todas las naciones; alegó supuestas necesidades de utilización del rÃo para poblaciones ribereñas, pero pidió una indemnización contra una Nicaragua de escasos recursos”, reiteró el experto.
Tras las audiencias orales, que concluyeron el jueves, la CIJ cuenta con entre cuatro y seis meses para dirimir el caso, con un fallo inapelable que presentará en una audiencia pública, cuya fecha revelará la Corte.
Una de las demandas de Nicaragua a la CIJ es una declaración que ratifique su soberanÃa y derechos en el rÃo, como el de dragarlo y devolver sus aguas al curso que existÃa cuando se firmó el tratado, en 1858.
Daniel Ortega manipula caso de misiles Sam-7
MarÃa José Uriarte
politica@laprensa.com.ni
El supuesto acuerdo para la destrucción de 651 cohetes tierra-aire Sam-7, conocidos también como C2M y C3M, entre los gobiernos de Nicaragua y Estados Unidos, puede ser un “juego operativo de inteligencia” en que “lamentablemente” se podrÃa mezclar el tema de los misiles con el fraude electoral, advirtió ayer el general en retiro Hugo Torres.
Para el ex militar, llama la atención que se hable de un acuerdo sobre el tema de los Sam-7 en el actual escenario polÃtico, a lo que se suma la reunión que sostuvieron hace dÃas el canciller Samuel Santos y el subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, en la que pudo haber un ofrecimiento para bajar las presiones por el fraude electoral.
Otro aspecto, que le llama la atención a Torres, es que los funcionarios del Gobierno de Daniel Ortega han negado la veracidad de un memorando con esa información, filtrado a LA PRENSA.
Hasta el momento, el Gobierno ha negado que Shannon tenga previsto llegar a Managua la próxima semana, para firmar el acuerdo, tal como indica el memorando enviado por el encargado de negocios de la Embajada de Nicaragua en Washington, Alcides Montiel.
En el documento, lo definen como el “Acuerdo de Subvenciones Relativo a la Destrucción de Misiles Portátiles Tierra-aire”, que serÃa suscrito el 19 de marzo próximo.
“PodrÃa ser una forma de estar coqueteando, ‘mira, estoy en disposición de ceder en el tema de los cohetes que te importa tanto porque toca tu seguridad nacional, a cambio de que mantengas la Cuenta del Milenio y a cambio de que me aflojes la presión en relación al tema del fraude electoral”, supone Torres.
El general en retiro añadió que “si establecemos que es cohete versus democracia, la ciudadanÃa debe rechazar tajantemente cualquier tipo de negociación entre ambos gobiernos, que sacrifique la lucha democrática del pueblo de Nicaragua”.
En términos similares expuso el caso el director ejecutivo del Instituto de Estudios Estratégicos y PolÃticas Públicas (IEEPP), Javier Meléndez, quien coincide con Torres en que no se deben mezclar las dos situaciones: cohetes y democracia.
“El asunto de los misiles debe agotar las vÃas de negociación propuestas originalmente por Ortega y aceptadas luego por Estados Unidos; y el tema de la Cuenta del Milenio debe resolverse en los términos que contrajeron ambos paÃses, para comenzar y poner en marcha ese programa de apoyo”, precisó Meléndez.
Agregó que “si la Cuenta del Milenio ha establecido que la continuidad del apoyo tiene que ver con indicadores relacionados con elementos sociales, de respeto a la democracia, de desarrollo humano y de responsabilidad económica de los paÃses que hospedan la cuenta, se le tiene que pedir cuentas a Nicaragua por eso”.
Ortega abre fronteras
Jairo Cajina
El Presidente de la República, Daniel Ortega, firmó un decreto presidencial en el que exime la necesidad de visa a todos los paÃses del mundo para entrar a Nicaragua, de tal forma que los extranjeros pagarán la visa ya en territorio nuestro, ya sea en el Aeropuerto o en la Dirección de Migración de las fronteras.
Adicionalmente anunció la exoneración de visa para los ciudadanos costarricenses (no habÃa necesidad si todos pueden entrar libremente), quienes podrán entrar al paÃs tal como lo hacen los ciudadanos de los demás paÃses de Centroamérica organizados en el CA 4. El Intur se encargará de crear la propuesta para aprobarla lo más pronto posible.
A inicios de febrero de este año, END dio a conocer la inusual medida que hoy anuncia el presidente Ortega, la cual fue revelada por el director de Turismo en España, sin embargo, funcionarios de gobierno se adelantaron a desmentirnos.
También se dijo en esa ocasión que el gobierno de Estados Unidos ve con malos ojos ese tipo de iniciativas, al punto de considerarlas como un peligro para su seguridad nacional.
El riesgo es extensivo a nuestro propio paÃs y resto del hemisferio, ya que ahora podrán colarse fácilmente terroristas, narcotraficantes, mareros, ilegales de todo tipo y hasta miembros de peligrosas mafias que operan en diversas latitudes.
Dicen que buscan turistas
De acuerdo con el director del Instituto de Turismo, Mario Salinas, quienes quieran entrar al paÃs no tendrán que ir a ningún Consulado nicaragÃŒense, con lo que pretenden facilitar la entrada a los extranjeros y aumentar la afluencia de turistas, principalmente de Centroamérica, el origen de la mayorÃa de quienes ingresan a nuestra nación.
Ortega ejemplificó las nuevas relaciones con la Federación Rusa, donde no hay ningún Consulado, y las distancias son muy largas como para buscar ese requisito, ahora sólo pagarán el arancel estando en el paÃs. La misma posibilidad señaló para los ciudadanos de la República Popular de China y de paÃses africanos.
Precisamente de China y paÃses africanos, parten diariamente centenares de personas buscando llegar a Estados Unidos.
Nada de negociación sobre fraude
Por otra parte, Ortega aseguró que el tema de los resultados electorales no se negociarÃa bajo ninguna circunstancia, en alusión a los planteamientos hechos por el gobierno estadounidense sobre la suspensión de la Cuenta Reto del Milenio, si en un perÃodo de tres meses no se resuelve el fraude señalado por la oposición.
Ortega aseguró que no aceptará condiciones ni de los Estados Unidos ni de los paÃses europeos sobre la cooperación, y señaló al diputado Eduardo Montealegre de presionar para que no venga la ayuda internacional. A la vez lo acusó de robar más de 17 mil millones de córdobas.
La pareja presidencial utilizó –pese a la prohibición expresa de los hermanos MejÃa Godoy de usar su música para fines partidarios–, la canción Somos hijos del maÃz, la que fue recibida entusiastamente por todos los presentes en el acto realizado en Catarina.
El conocido tema era el preámbulo para que Ortega señalara que “los yanquis nos han quitado el pan, pero nos queda el maÃz. ahora nos quitarán la Cuenta Reto del Milenio. Los yanquis y europeos nos pueden quitar el pan, pero no aceptaremos condiciones, no aceptaremos poner en duda la victoria del pueblo, los electos, electos están”, afirmó.
Archivado en Nacionales | Sin Comentarios »